Proyectos Artísticos hechos a lo Largo del Semestre.
Durante nuestro quinto semestre, realizamos diferentes obras artísticas basadas en diversos temas y situaciones de relevancia. Para iniciar, se nos solicitó crear un dibujo en el que se representara una problemática ambiental, al igual que su posible solución. La problemática ambiental elegida fue la contaminación del aire, y como diseño, seleccionamos dos pulmones. Como se observa, en el pulmón izquierdo podemos notar la problemática, se ilustra al órgano completamente enfermo y moribundo, dentro de él, se observa un panorama grisáceo, contaminado y lleno de humo, ocasionado por las fábricas y autos que se encuentran al rededor. Del lado derecho, podemos observar un pulmón mucho más sano y limpio. A diferencia del anterior, este pulmón luce un panorama sin contaminación, se observa en su interior un sitio libre de autos e industrias capaces de contaminar, y en su contorno podemos observar distintos tipos de flores, las cuales representan la vida que puede florecer en un espacio libre de contaminación.
Para nuestro segundo módulo, se nos solicitó de manera individual crear y diseñar un cráneo de unicel, el cual tenía que estar decorado con la temática de día de muertos, pues la fecha ya estaba próxima. Los cráneos de nuestro equipo fueron muy variados, con temáticas distintas, sin embargo, se terminó por escoger el cráneo que, a nuestro criterio, fue el más llamativo y el que mejor representaba la cultura mexicana.
Posteriormente, se nos pidió que como trabajo colaborativo, ya hiciéramos el resto del cuerpo de nuestra catrina.
Para hacerla, ocupamos una base de madera (un palo) con una altura de 1.20 metros, con alambre metálico moldeamos la figura de su cuerpo y con papel periódico y pegamento se forró toda para que quedara mucho más resistente y dura. Se pintó de negro y posteriormente se le dibujaron los huesos que le correspondían, los brazos fueron hechos de cartón. Finalmente, se vistió con una falda larga color negro, con pequeños encajes de colores en los extremos, una blusa sin mangas color naranja con flores y joyería.
Finalmente, por equipo expusimos las biografías y obras de cinco artistas mexicanos en general. Explicamos los acontecimientos más relevantes que sucedieron en sus vidas, al igual que explicar su más grandes obras y su significado. A nosotros nos tocaron los artistas dedicados a la escultura, como Juan Soriano, José Luis Cuevas, Sebastián, Francisco Toledo, etc.
Comentarios
Publicar un comentario